Hola y bienvenido, continuando con el Tema de Visual Studio Code En esta oportunidad les mostrare los plugins que mas utilizo y que de verdad me han dado un boost en el desarrollo. Verán que muchos de los plugins están orientados al desarrollo libre y que hago especial énfasis en las tecnologías como TypeScript, Python, css y html
Mostrando entradas con la etiqueta Informatica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Informatica. Mostrar todas las entradas
martes, 14 de agosto de 2018
Visual Studio Code Plugings Recomendados
Hola y bienvenido, continuando con el Tema de Visual Studio Code En esta oportunidad les mostrare los plugins que mas utilizo y que de verdad me han dado un boost en el desarrollo. Verán que muchos de los plugins están orientados al desarrollo libre y que hago especial énfasis en las tecnologías como TypeScript, Python, css y html
martes, 7 de agosto de 2018
Visual Studio Code
De Donde Vienes [?]
Visual Studio es un producto de Microsoft muy potente que en los último años
fue acusado por ser muy costoso y pesado. Ciertamente el visual estudio siempre
fue tedioso y lento de instalar y ni hablar de descargarlo. además de un precio
elevado, recuerdo que el 2012 me costó 130 $ el pro. No obstante desde el 2016
aproximadamente las políticas de Microsoft se movió cada vez más al mundo del
desarrollo libre. y para ello Crearon el IDE VisualStudio Code el cual cuanta
con muchas de las ventajas del Propio Visual Studio.
A lo largo de mi vida como programador nunca encontré un Intellisense más
hermoso que el de Visual Studio incluso cuando desarrolle en python, el IDE me
ayudaba mucho y era muy genial. Cuando vi que salió VS Code (para abreviarlo),
me impaciente por probarlo siendo uno de los pocos en su beta. Ver y trabajar
como en VS pro con lenguajes de desarrollo libre fue el Boom y sabiendo que el Intellisense
con todo su detalle ayuda era la gloria.
miércoles, 25 de abril de 2018
Refactorizacion de Codigo
La refactorización de código en términos sucintos es la
limpieza de código desechando lineas de comando que ya no son útiles....
¿y ya?, ¿no hay más? Bueno si fuera así
de sencillo no lo escribo como post en este blog sin embargo en esencia esto
mismo.
Tips y trucos de mejora de productividad en desarrollo (p1 la organización)
Organización
Organización es la clave de todo progreso, cuando nos organizamos podemos ver detalles,
problemas o incluso elementos que no son negativos para nosotros o también podemos
detallar elemento positivo que podemos resaltar y aprovechar al máximo.
lunes, 5 de marzo de 2018
Las Pruebas Unitarias
Hoy estoy abriendo un nuevo sub genero de temas en este blog, Basado en Q.A y Tdd que orientare a lo largo de este año (2018) a Python, Ruby y C#. Con esto espero no dejar de lado sobre
domingo, 1 de octubre de 2017
Realidad Aumentada
¿Qué es la Realidad Aumentada?
La realidad aumentada es un es la combinación de la visión
personal del individuo del mundo real a través o combinada con dispositivos
tecnológico, en síntesis podemos decir que es la combinación de tecnología y
mundo real. Dichos dispositivos añaden información del mundo virtual a
elementos reales físicos, de este modo el usuario percibe ambas sin sumergirse
en un ambiente netamente virtual
Con la ayuda de la tecnología (por ejemplo, añadiendo la
visión por computador y reconocimiento de objetos) la información sobre el
mundo real alrededor del usuario, se convierte en interactiva y digital. La
información artificial sobre el medio ambiente y los objetos puede ser
almacenada y recuperada como una capa de información en la parte superior de la
visión del mundo real.
La realidad aumentada en el campo de la investigación
explora la aplicación de imágenes generada por computador en tiempo
miércoles, 6 de septiembre de 2017
Carreras del futuro: Diseñador de videojuegos
Conoce qué hace y en qué debes formarte para ser diseñador de videojuegos
Los diseñadores de videojuegos son los que crean la idea y establecen (junto al director artístico) cómo será la apariencia y cómo serán las distintas partes del juego, desde la parte artística hasta el sonido, la interfaz del juego y la forma de jugarlo. Para esto realizan los storyboards, bocetando lo que el usuario verá mientras juega.
![]() |
La de videojuego es una de las mayores industrias del arte y entretenimiento | Fuente: Shutterstock
Los diseñadores de videojuegos son los que crean la idea y establecen (junto al director artístico) cómo será la apariencia y cómo serán las distintas partes del juego, desde la parte artística hasta el sonido, la interfaz del juego y la forma de jugarlo. Para esto realizan los storyboards, bocetando lo que el usuario verá mientras juega.
En la actualidad los videojuegos se desarrollan para varias plataformas distintas, como ordenadores, consolas, teléfonos móviles o plataformas online. Los diseñadores de videojuegos son profesionales híbridos entre el diseño y la tecnología; y por esto, acompañado a que es una industria que está en constante crecimiento, esta carrera está entre las más sólidas como profesión del futuro.
¿Qué habilidades necesito para convertirme en diseñador de videojuegos?
Si bien los diseñadores de videojuegos deben ser profesionales creativos e innovadores, es fundamental que tengan formación en informática y programación ya que trabajarán con programas altamente complejos.
Ser gamer es la primera condición necesaria para convertirte en diseñador de videojuegos; y aunque por supuesto que con esto no alcanza, sí es una característica favorable que quien está frente al desarrollo de un producto pueda diferenciar entre un videojuego bueno y otro que tiene mucho por mejorar. Y naturalmente esto es más fácil de notar si eres un apasionado del videojuego.
La creatividad también es importante para un diseñador de videojuegos, ya que finalmente lo que contarán son las ideas que puedas tener para diseñar el videojuego más alucinante. Si no te sientes creativo no te preocupes, contrario a lo que muchos piensan no se nace con un caudal infinito de creatividad, sino que esta es una habilidad que puede desarrollarse mediante distintos recursos. Mira, juega, investiga, compara, lee, haz y deshaz: la idea vendrá.
Luego, entre las otras cualidades necesarias están la atención al detalle, a la calidad y originalidad, capacidad de trabajar bajo presión, de poder establecer objetivos, resolver problemas y coordinar distintas áreas y procesos de producción. Es decir, contar con una actitud profesional, algo que te exigirán desde para trabajar como oficinista hasta como astronauta, por nombrar dos campos contrapuestos.
En cuanto a la inspiración para crear un videojuego se puede partir desde un libro, película, serie o historia conocida a ser una idea totalmente original, ideada por el diseñador o el equipo de trabajo.
Como mencionamos, la capacidad de trabajar en equipo es una habilidad requerida en un diseñador de videojuegos ya que harán un trabajo que involucra muchas áreas de producción distintas con profesionales muy distintos como desarrolladores 2D o 3D, músicos, escritores, artistas gráficos o programadores y también clientes y empresarios dispuestos a aportar en lo económico para llevar adelante una idea (por eso también es importante que sepan comunicarse y persuadir al posible inversionista).
¿Qué puedo estudiar para convertirme en diseñador de videojuegos?
|
martes, 5 de septiembre de 2017
Microsoft incorporará realidad aumentada y virtual en actualización de Windows 10
Microsoft está preparando una actualización de su sistema operativo que permita a la última generación de dispositivos con Windows 10 aprovechar la realidad aumentada y virtual, entre otras nuevas funciones, dijeron el viernes ejecutivos.
La cuarta y mayor actualización del software se ofrecerá a partir del 17 de octubre a los clientes actuales de Windows 10, que está en aproximadamente 550 millones de dispositivos, informó la compañía. Microsoft también anunció que varios fabricantes de computadoras planean introducir nuevo hardware para empresas, consumidores y de videojuegos diseñados para aprovechar las llamadas características de "realidad mixta" con el lanzamiento de octubre.
El gigante del software, que se ha reinventado como un proveedor de servicios en nube, se ha movido a un ciclo de lanzamiento de aproximadamente seis meses para sus actualizaciones de Windows desde los tres años para la renovación del sistema operativo que solía seguir. (Por Eric Auchard; Editado en español por Javier López de Lérida)
Fuente :http://www.panorama.com.ve/cienciaytecnologia/-Microsoft-incorporara-realidad-aumentada-y-virtual-en-actualizacion-de-Windows-10-20170901-0021.htm
lunes, 31 de julio de 2017
Pomodoro (cronometro) Para developer en c#
En la vida cotidiana realizamos esfuerzos mentales, ya sea estudiando, trabajando o incluso jugando. Dicho esfuerzo se determina como mental, y al igual que cuando entrenamos un músculo (bicep, tricep, abdominales), debe realizarse en periodos de tiempo especifico que suelen llamarse repeticiones. Sin embargo, para el efuerzo mental no existe tal cosa como "repeticiones" y en sustitucion tenemos un tiempo T. Francesco Cirillo, en los años 80, creo un metodo llamado Pomodoro que consistia en realizar ciclos de 45 minutos con un cronometro de cocina con forma de tomate, de alli el nombre, que significa tomate en italiano, ésto, con el fin de concentrar su esfuerzo mental en una sola y única tarea (estudiar, analizar o calcular), despejando cualquier interrupción y unicamente concentrandose en dicha tarea.
Bueno, basta de conceptos y explicaciones historicas, lo que hoy os he traido es un experimento para ayudarlos a concentrase cuando esten desarrollando. Llevé entonces el mismo concepto de "cronometro" al mundo digital a travez del lenguaje C#. El mismo, se basa en dos controles Timers, uno que lleva el tiempo de pomodoro y otro que realiza seguimiento al timer principal para mostrar en pantalla el tiempo que esta transcurriendo. Adicional a ello tambien usé un NotifyIcon para esconder el programa y apollandome en la clase WMPLib de windows, ejecutar sonidos en mp3; y para este caso, usé sonidos bien frikis, así que espero difruten el proyecto.
Explicacion del Proyecto:
Primero explicaremos como añadir la libreria WMPLib a nuestro proyecto para ejecutar los sonidos:
Para ello, vamos a importar una referencia llamada Windows Media Player
Y basicamente esta fue la solución; un metodo que le agrega al objeto tiempo fin (que será el tiempo de ahora, más el tiempo del pomodoro)
Bueno, basta de conceptos y explicaciones historicas, lo que hoy os he traido es un experimento para ayudarlos a concentrase cuando esten desarrollando. Llevé entonces el mismo concepto de "cronometro" al mundo digital a travez del lenguaje C#. El mismo, se basa en dos controles Timers, uno que lleva el tiempo de pomodoro y otro que realiza seguimiento al timer principal para mostrar en pantalla el tiempo que esta transcurriendo. Adicional a ello tambien usé un NotifyIcon para esconder el programa y apollandome en la clase WMPLib de windows, ejecutar sonidos en mp3; y para este caso, usé sonidos bien frikis, así que espero difruten el proyecto.
Explicacion del Proyecto:
Primero explicaremos como añadir la libreria WMPLib a nuestro proyecto para ejecutar los sonidos:
Para ello, vamos a importar una referencia llamada Windows Media Player
Aqui la podemos constatar
Luego la llamamos para su uso en la clase
Ahora vamos a agregar los sonidos que queremos ejecutar. Esto es muy simple, vamos a nuestra solución, pulsamos click derecho, agregar-> elemento existente y en la ventana ponemos en los filtros todos los archivos, buscando los que queremos para este proyecto y ya los tiene agregados
Y ahora creamos el metodo " ejecutar sonido " al cual llamaremos y con una sobrecarga definiremos qué sonidos queremos ejecutar, usando el metodo .play()
Ahora si, vamos al main de este proyecto. Agregando dos controles Timers al form, uno llamado Pomodoro y otro Verificador. (además de un NotifyIcon y un ToolTip, que sería bueno que más adelante explique como funcionan,... pero será para otra publicación )
Adicional, agregaremos un control numericupdown para así tomar del usuario el tiempo que tendrá el timer; recordemos que el timer usa el tiempo en milisegundos.
Tenemos entonces, el metodo Inicio y el metodo Pausar
Iniciar: con este metodo, básicamente, invocamos los metodos Start o Stop, dependiendo de si queremos detener o iniciar el timer del pomodoro, tomando la cantidad de tiempo ingresada por el usuario en el control numerico y lo multiplicandolo por 60, luego por mil para obtener el tiempo en milisegundos
Éste metodo Pasuar me dio pelea pero basicamente era por que fui terco queriendo crear un algoritmo que me diera el tiempo que resta del tiempo original, así que me fume un porro digital y salio esto:
Por último, tenemos este metodo en el que, cuando el timer Verificador entra en ciclo muestra al usuario cuánto tiempo resta. El tiempo de ciclo de este timer es menos de un segundo para así mostrar lo más rapido posible el tiempo actualizado
En fin!, este es un proyecto muy cortico y cool que hice hace ya unas semanas, pero no tenía tiempo, jejeje; pronto subiré otro sobre captura de pantalla, un reproductor de sonido en c#, un ejemplo del uso de drag and drop también en c# y a ver si me digno a subir unos cuanto proyectos orientados a web en php; pero eso será para otra publicación. Hasta entonces, aquí abajo les dejo el link para que se descarguen el ejemplo y que el codigo este con ustedes.... "y con su compilador".
Descarga del Proyecto:
miércoles, 1 de febrero de 2017
Concepto de La computación en la nube
Para iniciar debemos explicar que es una aplicación y una base de datos según algunas fuentes una aplicación es un programa informático ( Escrito en un lenguaje de programación) que permite al usuario realizar diversos tipos de tarea , pues solucionan , facilitar o/y automatizan procesos como por ejemplo Procesos contables, procesos de nómina hasta incluso un procesador de texto ; Por otra parte una base de datos se puede definir como un conjunto de aplicación, herramientas y conceptos ( incluso posee su propio lenguaje “universal” llamado SQL ANSI) para el almacenaje, distribución y verificación de datos los cuales cumplen una representación virtual del datos del mundo real incluyendo su estructura de los mismo.
Teniendo claro estos
conceptos nos surge una incógnita. ¿Qué son las bases de datos y aplicaciones
en la nube?. Pues su concepto o
implicación no dista mucho de su concepto original pero en síntesis se podría
explicar que las aplicaciones y las
bases de datos funcionan en la internet; para eso responderemos la siguiente
pregunta ¿qué es la nube?
Su nombre especifico es
computación en la nube y según la AEEE:
“es un paradigma en el que la información se almacena de manera
permanente en servidores de Internet y se envía a caches”. La nube, como también
se le conoce, es una Herramienta, recursos y plataformas que permite solucionar a través de internet
necesidades del área de TI (por su siglas en inglés, Tecnología información).
De esta manera estos recursos estarán disponibles constantemente a los usuarios
desde cualquier parte del mundo siempre y cuando disponga de una conexión a
internet, estos servicios ofrecen un 99.9% por ciento de disponibilidad. Este
modelo de negocio ofrece a los clientes
acceder a un índice de productos y servicios sin que el mismo maneje de manera
profunda conocimientos en el área y sin
posser una infraestructura física en la localidad. Las empresas que ofrecen
estos servicios en la nube poseen granjas de servidores medidas en teraflops por segundo de procesamiento y
actualizan constantemente la plataforma permitiendo una escalabilidad de los
servicios ofrecidos “sin afectar” al cliente final. A parte esto asegura la
información almacenada en los servidores de la nube de ataques informáticos,
gobiernos locales o entes terroristas.
La Nube se puede separar por
tipos. Las nubes publicas donde la computación es mantenida y gestionada por
terceras no vinculadas a la organización; Las nubes privadas Están creadas bajo
las característica e infraestructura de un solo cliente ofrecen un estándar de
seguridad superior puesto que estas controlan que y donde se ve. Y por último
tenemos la hibridas y comunitarias donde las hibridas ofrecen un modelo
combinado de las públicas y las privadas sobre pedido y costos del cliente y
las comunitarias cuyo modelo es expuesto
por Joyanes Aguilar en el 2012, especificando que este modelo tiene la
finalidad de servir y a una fundación o propósito común.
LA idea de la nube nace en
los años 60 pero no es hasta la llegada de la internet de banda ancha que no
tiene un inicio formal, Según nuestras fuentes una de las primeras páginas que
emulaba el servicio de computación en la nube fue saleforce.com en el 1999, que
proporcionaba un servicio pionero de entrega de aplicaciones empresariales a través
de una página web. Es entonces con el nacimiento de lo que se conoce del
internet 2.0 y el desarrollo de la teoría de la internet de las cosas donde
podemos ver un desarrollo constante de la computación en la nube, siendo
grandes exponentes a partir del 2002 a la empresa Amazon por Amazon Web Services y luego en el
2006 Ellos mismo lanzando Elalatic Compute Cloud (EC2) para luego en el 2009 Google ofrece aplicaciones basadas en el navegador y mas
luego en el 2010 Microsoft con su plataforma Azure. De las palabras de Jeremy
Allaire CEO de Brightcove donde dice: “El pc de escritorio está muerto.
Bienvenidos a la nube de internet”
La computación en la nube o
también la nube posee características fundamentales y notables, que hacen
frente a demandas del modelo de negocios tecnológico tradicional, entre las
cuales tenemos:
Ø Costos:
debido a que la adquisición del servicio se realiza una sola vez, esto elimina
costo en actualización de hardware junto con una estructura de costo fijada al
tiempo de uso del servicio reduce drásticamente costo eléctricos por ejemplo.
Ø Escalabilidad:
como consecuencia de mejora del servicio para la competencia en el mercado. Los
clientes se ven directamente beneficiados de mejoras tanto de software como de
hardware que las empresas apliquen a sus servidores.
Ø Seguridad:
al estar centralizada la información y las aplicaciones, es mucho más fácil
para las empresas destinar más tiempo y recursos a problemas de este tipo. El
usuario sería responsable solo de la información alojada en la nube y el
proveedor de su seguridad física
Ø Mantenimiento:
el cliente se vería directa desentendido de este tema dejando al proveedor el
mantenimiento del servicio y de la infraestructura física, sin embargo algunos
elementos relevantes a la configuración siguen permaneciendo tareas del cliente
Ø Independencia:
Permitiendo al usuario acceder a la nube desde cualquier dispositivo y lugar
del mundo.
Las ventajas y desventajas
de la computación en la nube se resumir en prestación de servicios a nivel
mundial, implementación más rápida y
actualización automáticas como ventaja basadas en las características
fundamentales de la computación, pero posee fuertes desventajas en las que
podemos mencionar; centralización absoluta dependiente de una seguridad general
ofrecida por el proveedor, la disponibilidad del servicio está sujeta a la
disponibilidad de internet y disposición de tecnología especializada podría
tardar meses en ser implementada.
No obstantes los servicios que ofrece la nube se dividen en tres
conceptos fundamentales, dependiendo directamente de lo que se va a ofrecer al
cliente y orden que va desde el más abstracto al menor :
I.
Software como servicios; (SaaS por su siglas
en ingles Software as a Service).
II.
Plataformas como servicios; (PaaS por su
siglas en ingles Plataform as a
Service).
III.
Infraestructura como servicios; (IaaS por su siglas en
ingles Software as a Service).
La modalidad Software como
servicio (SaaS) Las aplicaciones están alojadas en los servidores de la
compañía que ofrece el servicio y esta puesta a disposición a través de la red.
Es multitendencia por lo tanto es una sola instancia del software que se
ejecuta en la estructura del proveedor y
provee a múltiples clientes .Se encuentra en la capa mas alta y evita al cliente la instalación y
configuración de la aplicación sin embargo puede que ciertas aplicaciones den
parámetros configurables al cliente.
Plataforma como servicio
(PaaS), Abstrae del hardware físico y la
administración de servidores del cliente y para cualquier proyecto de
desarrollo web de una empresa remplaza a las empresas de hosting como la conocemos hasta ahora. Pertenece a la
capa del medio permite ofrecer una plataforma óptima para el desarrollo o
programación de aplicación, brindando prueba un entorno con herramientas, APIs
pre configuradas y sistemas básicos para ello. Se ha discutido mucho sobre este
servicio puesto que entre su ventajas está el desarrollo de aplicación con una
complejidad reducida, también manteniendo
y mejoración de la aplicación mucho más sencilla permitiendo básicamente una
característica básica de la computación en la nube que es la independencia en
el momentos del desarrollo de la aplicación. Sin embargo podemos notar que
también posee desventajas, tales basadas en que los desarrolladores no podrían
usar herramientas convencionales y el
producto final queda encapsulado a una sola plataforma ofrecida por el PaaS.
Infraestructura como servicios (IaaS), Similar a los
servicios en la nube anteriormente
mencionados, Proporciona recursos
informáticos Alojados en un entorno Vitalizado, apoyando así las operaciones
derivadas de almacenamientos, hardware y componentes de red. Se encuentra en la
capa inferior, albergando todo lo referente al almacenamiento y computo como
servicio entandar.
Una vez aclarado el concepto
de la computación en la nube. Podemos describir lo que es las aplicaciones y la
base de datos en la nube. La base de datos en la nube es entonces Servicios
ofrecidos por consola web en la cual el usuario crea y gestiona estructura y
datos en ella a la cual aplicaciones podrán conectarse a ellas a través de APIs
cuidando la estabilidad y alta disponibilidad del servicio. El concepto de base
de datos en la nube se aprecia en el renglón del medio en la clasificación de
la computación en la nube siendo una plataforma prestada como servicio. Dentro
de las bases de datos en la nube podemos observar modelos diferentes en este
caso dos Las bases de datos SQL que tienen escalabilidad baja porque no fueron creada
de forma original para la nube, aunque
los servicios de base de datos SQL basados en la nube están intentando
abordar este modelo. Y por otro Las NoSQL siendo otro tipo de base de datos que
puede ejecutarse en la nube. Las bases de datos NoSQL están diseñadas para soportar
cargas pesadas de lectura y escritura, además son capaces de escalar hacia
arriba y hacia abajo con flexibilidad.
Entre los proveedores de
este servicio destacamos los siguientes dependiendo de los modelos antes
nombrado: Amazon Relational Database Service con MySQL, Microsoft
SQL Azure con MS SQL y EnterpriseDB con Postgres Plus Cloud Database como
servicios de modelos de datos SQl
Y Amazon DynamoDB, Google
App Engine Almacenamiento de datos, MongoDB Base de datos como
servicio2 ofreciendo modelos de datos NoSQL.
Las aplicaciones en la nube
Pertenecen al escalos de SaaS o Software como servicio, estas son ejecutadas
desde el navegador o en incluso algunos casos un gestor de navegador especifico
distintos al navegador tradicional. Entre las aplicaciones en la nube destacamos
la siguientes:
Agilebuddy, aplicación ideal
para scrum o alguna metodología ágil, usada
para proyectos grandes, obteniendo un gran rendimiento en la gestión de
proyectos. Google Docs permitiendo al usuario no instalar una suite
ofimática en su computador para realizar documentos, ofrece una hoja de cálculo
similar a Excel. Spotify, Orientados a los amantes de la
música el concepto es básico, música en línea para escuchar sin irrumpir en
violación de copyright.
Referencias
España, Dan Rivas.
(September 8, 2010) [http://deldan.com/2010/09/11-importantes-aplicaciones-en-la-nube/]
disponible en http://deldan.com consultado: 2017,
Enero 30
Fundación Wikimedia, Inc (25
ene 2017) [ https://es.wikipedia.org/wiki/Computación_en_la_nube]
disponible en http://deldan.com consultado: 2017,
Enero 31
Margaret Rouse(diciembre
2010)
[http://searchdatacenter.techtarget.com/es/definicion/Computacion-en-la-nube]
disponible en techtarget.com/es consultado el : 2017, Enero 30
Fundación Wikimedia, Inc (12
ene 2017) [https://es.wikipedia.org/wiki/Aplicación_informática]
Disponible en https://es.wikipedia.org
consultado: 2017, Enero 29
Fundación
Wikimedia, Inc (30 ene 2017) [https://es.wikipedia.org/wiki/Software_como_servicio]
Disponible en https://es.wikipedia.org
consultado: 2017, febrero 1
Dell Technologies (2017)[https://venezuela.emc.com/corporate/glossary/platform-as-a-service.htm]
disponible en https://www.delltechnologies.com/es-ve/
consultado: 2017, febrero 1
Interoute Communications
Limited (2013) [http://www.interoute.es/what-iaas]
disponible en http://www.interoute.es consultado: 2017, Enero 29
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
NestJs Error on SecretKey for JWToken
Imagine this you are coding happy, configuring your module has auth.module.ts using on your register the classic call to get env value...

-
Introducción Hola hoy veremos como conectarnos con una base de datos access , este tipo de estructura de manejo de datos no dista mucho ...
-
John Riccitiello, antaño presidente de Electronic Arts y actualmente CEO de Unity , ha hecho públicas unas declaraciones al portal Game...